Arroz rojo con boletus, trufa y espárragos trigueros

Nadie diría que algo con un nombre tan propio de “cocina de autor” resultase tan sencillo de hacer y además fuese increíblemente sano.
El arroz rojo ecológico tiene su origen en China, en la dinastía Tang en el 800 de nuestra era y se usaba para dos propósitos: tanto culinarios como médicos. Esta variedad es de las más exóticas dentro de los arroces pigmentados y debe su color a las antocianinas que se encuentran en el salvado (o cáscara del cereal), por lo que es aconsejable que sea de cultivo ecológico para evitar los productos químicos y tóxicos. Tiene un gran aporte nutricional – fibra, vitaminas y minerales – y además ayuda a combatir el colesterol.
Este tipo de arroz puedes encontrarlo en herboristerías o tiendas ecológicas.
Ingredientes:
- Arroz rojo ecológico para 4 personas
- 1 Naranja
- 1 Cebolleta
- 2 ramas de apio
- 3 dientes de ajo
- 1 manojo de puntas de espárragos trigueros
- 1 paquete de Boletus y trufa*
- Canela molida
- Vino blanco
- Cebollino
- Sal
En primer lugar hay que poner a cocer el arroz en una proporción de 2,5 de agua por 1 de arroz y sal al gusto.
Cuando lleve unos 10 minutos, añadimos al agua de cocción el zumo de una naranja y canela molida y dejamos que siga haciéndose.
Por un lado, picamos la cebolleta, el apio y el ajo y reservamos.
Troceamos los espárragos trigueros y los salteamos en un wok con un chorrito de aceite de oliva virgen.
Cuando veamos que se van dorando, añadimos la mezcla de cebolleta, apio y ajo, salamos y dejamos que se vaya haciendo a fuego más lento. Un chorrito de vino blanco le dará más sabor.
El arroz continúa cociéndose mientras en el wok se van dorando el resto de ingredientes. Cuando queden entre 5 y 10 minutos para la media hora de cocción del arroz, añadimos al sofrito los boletus y la trufa.
Para hacerlo más sencillo, yo compré un envase en el supermercado con la mezcla ya preparada*.
El siguiente paso es añadir el arroz – todavía con algo de agua de cocción – a la mezcla, por eso recomiendo hacer esta receta en un wok o en un recipiente antiadherente con bastante capacidad.
Es hora de remover y dejar a fuego medio para que vaya evaporándose el sobrante de agua, eso sí, sin que llegue a secarse.
El último paso es emplatar, añadir el cebollino finamente picado y por supuesto ¡Disfrutar!
Y si compartes y saboreas este plato con tus amigos o familia, entonces ¡es una receta 100% lemongrass!
[…] Arroz rojo con boletus, trufa y espárragos trigueros […]