Se trata de una especie herbácea perteneciente a la familia de las Umbelíferas y al género Foeniculum, cultivada principalmente en zonas templadas y muy extendida por la costa del mar mediterráneo.
Ya hace más de 3.000 años que los Egipcios la utilizaban como remedio para las malas digestiones y en India, era conocida como la "perla de los afrodisíacos".
El bulbo de esta planta es muy cotizado en la gastronomía principalmente por su aroma anisado y sus semillas son muy utilizadas en infusión. Su aceite esencial es un perfecto antiinflamatorio para uso externo (abstenerse mujeres embarazadas).
Vitamina C
Vitamina B1, B2, B3, B5, B6 y B9 (Ácido fólico)
Potasio (414 mg)
Sodio (52 mg)
Fósforo (50 mg)
Calcio (49 mg)
Magnesio (17 mg)
Hierro (0.72 mg)
Zinc (0.20 mg)
Valores por cada 100 g
Antiinflamatorias
Antitusivas
Carminativas
Diuréticas
Expectorantes
Galactógenas
Las propiedades carminativas y tónicas del hinojo hacen que resulte un gran aliado para garantizar una buena digestión, gracias a que estimula los movimientos peristálticos del intestino. Además, facilita la expulsión de gases del tubo digestivo evitando flatulencias y cólicos.
Tomado antes de comer aumenta el apetito, por lo que es recomendable en casos de inapetencia o anorexia y como su sabor es muy suave y agradable, es muy apropiado y aconsejable para niños inapetentes.
Sus efectos antiinflamatorios asociados al anetol (fitonutriente) también influyen positivamente en el sistema digestivo al aliviar las molestias provocadas por la gastritis o la colitis.
El hinojo es un potente expectorante natural, por lo que es muy aconsejable a la hora de combatir resfriados catarros bronquiales y resfriados.
Acompañado con miel en infusión, ayuda a calmar la tos.
Está estrechamente ligado con el apio y el perejil, por eso no es de extrañar que tenga un suave efecto diurético, aconsejado para casos de hipertensión, retención de líquidos y gota.
Entre los beneficios del hinojo para la mujer destaca no solo el aporte de ácido fólico, sino que además proporciona una buena cantidad de fitoestrógenos. Éstos son estrógenos naturales de origen vegetal que están presentes en algunas plantas y que imitan y regulan la acción de los principales estrógenos del cuerpo. De aquí deriva a su vez la propiedad galactógena de esta planta, que ayuda a estimular la glandula mamaria y a producir leche, por lo que suele ser recomendado en periodos de lactancia.
Una de las mejores maneras de disfrutar de todas las propiedades del hinojo es en infusión. Tomada después de comer nos hace más fácil la digestión y en periodos de resfriado, nos ayuda a expulsar la mucosidad y las flemas.
Además, puedes utilizar el bulbo fresco para cocinar: picado en ensaladas, acompañando un pescado... o en este delicioso zumo verde Fitness de hinojo, manzana y limón, ideal para depurar el organismo.
Todos los Derechos Reservados | © 2015