#Lemongrass_tip: Los frutos secos

¿Sabías que los frutos secos son una de las mejores fuentes de vitamina E y calcio? ¿y que además contienen proteínas vegetales, fibras e inhibidores de la proteasa que es la encargada de prevenir el cáncer?
Aunque los frutos secos tienen un contenido muy alto de grasas, se trata de grasas poliinsaturadas que, como tales, reducen el colesterol en sangre.
También contienen ácidos grasos esenciales que contribuyen a la buena salud de nuestra piel, pelo, glándulas, membranas mucosas, nervios y arterias, por lo que son útiles para prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Los frutos secos hacen subir el azúcar en sangre y la insulina de manera lenta y constante, por lo que son buenos alimentos para las personas que padecen diabetes.
Cómelos siempre “al natural” (sin freír y sin sal) y de forma moderada; y por supuesto si son eco… ¡mejor que mejor!
hola, que cantidad de frutos secos se debe comer por día?
¡Hola María!
Muchos estudios han demostrado que consumir unos 30 gramos de frutos secos al día tiene numerosos beneficios para nuestro organismo.
La densidad nutricional de los frutos secos es alucinante, ya que contienen un montón de proteínas, acidos grasos insaturados y monoinsaturados, vitaminas, minerales y fibra que tienen efectos muy positivos y protectores sobre nuestro metabolismo y sistema cardiovascular.
Así que si no lo hacías, te animo a comer un puñadito de frutos secos (siempre al natural, sin tostar y sin sal) a media mañana o a media tarde 🙂