Acerca de mí
¡Hola! ¿Qué tal?
Si has llegado hasta aquí es porque tendrás una mijita de curiosidad en saber quién está detrás de todo esto ¿no?
Pues como dicen que la curiosidad mató al gato… ¡no seré yo quien tenga ese cargo sobre mi conciencia!
Me llamo Patricia Granda, pero si te diriges a mi por Patricia entiendo que la cosa es seria… así que dejémoslo en un Patri o Patty, como siempre quiso llamarme mi madre.
He estado pensando mucho en qué poner en estas líneas para resumir mi perfil y creo que quien mejor lo hizo en su día fue un amigo al definirme como una “esponja de conocimiento”.
Me encanta aprender y la pregunta ¿por qué? y por eso soy una devora-libros, cinéfila incansable, melómana empedernida, aprendiz de idiomas incombustible y recolectora de experiencias vitales.
Al igual que el Sr. Kent antes de meterse en una cabina y quitarse el traje, mi trabajo del día a día consiste en ser Responsable de Ventas Internacional, pero me permite alimentar a mi verdadero yo al poder viajar, conocer mundo y abrir mi mente a otras costumbres y culturas. Por eso, si quieres leer más de mi alter ego, te recomiendo entrar en patriciagranda.com
Aunque mi mente razona como la Ingeniera Técnica Química que soy, tengo fe en la filosofía kármica y como motto su primera ley de causa y efecto: lo que siembras es lo que recoges. Por eso procuro derrochar energía positiva, sonreír todos los días y dar lo mejor de mí.
Gracias a mis ansias por seguir formándome y con la suerte de poder estudiar lo que me gusta, voy como una hormiguita avanzando en la materia y obteniendo algún que otro título:
- Diploma de Experto Universitario en Alimentación, Nutrición y Cáncer: Prevención y Tratamiento – UNED, 2016
- Curso online en Nutrigenómica para profesionales de la nutrición – Instituto NutriGenómica, 2016
Así que el motivo de escribir este blog no es otro que poder compartir las experiencias y conocimientos que voy adquiriendo en mi camino porque igual, con un poco de suerte, éstos pueden ayudar a alguien en algún momento.
Y tú, ¿me cuentas quién eres? 🙂
[…] Patri me lo propuso, me quedé perpleja y pensaba: “¿Qué podré aportar yo, que soy simplemente una […]
Hola Patricia! Acabo de descubrir tu página y me gusta mucho toda la vitalidad que derrochas de manera inteligente, también auto-crítica en cierto sentido, y tendente a la sencillez en la pedagogía que hay en la misma.
Me quedo con el “de lo que siembras, recoges” algo que va más allá de su literalidad agrícola o su significado como aforismo. Parecería que estamos en este mundo “sembrando” de todo continuamente, y como es así, nada más fácil que escoger semillas luminosas y sin pudrir, para cosechar un tránsito como mínimo “normalito” por el mismo.
Ya tienes un mí un asiduo lector (como tú misma empedernido y voraz desde chiquitillo de toda buena información que me caiga encima). No tengo facebook ni twitter (sí un par de pseudo blog más parados que un coche sin gasolina y además privados; faltaría más!) Pero intentaré comentar de vez en cuando o de cuando en vez.. Jeje
Hola Arturo, ¡Buenos días!
Muchísimas gracias por tus palabras, la verdad que es todo un honor recibir una halago de este tipo (más en los tiempos que corren).
Como verás, y siguiendo con las metáforas agrícolas, ahora mismo el blog está en barbecho porque la vida me ha traído otros frutos que cuidar ?, pero descuida que pienso retomarlo con más fuerza y energía.
Gracias de nuevo y un fuerte abrazo.